De acuerdo con la guía TECNM – PRODEP, tiene como objetivo contribuir a asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación, a través de la formación integral de todos los grupos de la población mediante esquemas de formación, actualización académica, capacitación y/o investigación a personal docente, personal técnico docente, personal con funciones de dirección, personal con funciones de supervisión, personal docente con funciones de asesoría técnica pedagógica, PTC y CA.
Específicamente en el nivel superior apoya a la profesionalización de las/los PTC, ofreciendo las mismas oportunidades a mujeres y hombres para acceder a los apoyos que otorga el Programa, a fin de que alcancen las capacidades de investigación-docencia, desarrollo tecnológico e innovación y con responsabilidad social; se articulen y consoliden en CA y con ello generen una nueva comunidad académica capaz de transformar su entorno.
El apoyo a la incorporación de nuevos PTC se otorga a los/as profesores/as contratados/as por primera vez con la categoría de tiempo completo, actualmente el instituto cuenta con tres profesores de tiempo completo.
Carrera | PTC |
---|---|
Ingeniería en Gestión Empresarial | 2 |
Ingeniería en Sistemas Computacionales | 1 |
Ingeniería en Sistemas Automotrices | 1 |
Total | 4 |
El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente, a los/as profesores/as de tiempo completo que cumplen satisfactoriamente las funciones universitarias y dan evidencia de ello por lo menos en los tres últimos años.
El reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo con perfil deseable se refiere al/a profesor/a que, de acuerdo con las características y orientación de cada subsistema, posee un nivel de habilitación académica y/o tecnológica superior al de los programas educativos que imparte, cuenta con el grado académico preferente o mínimo y realiza de forma equilibrada actividades de docencia; generación o aplicación innovadora de conocimientos, investigación aplicada o desarrollo tecnológico, asimilación, desarrollo y transferencia de tecnologías o investigación educativa innovadora; y tutorías y gestión académica-vinculación.
Actualmente se cuenta con 3 profesores con perfil deseable.
Carrera | Perfil Deseable |
---|---|
Ingeniería Electromecánica | 1 |
Ingeniería en Sistemas Computacionales | 1 |
Ingeniería en Sistemas Automotrices | 1 |
Total | 3 |
En las universidades politécnicas e institutos tecnológicos comparten una o varias Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico (LIIADT), mismas que se orientan principalmente a la asimilación, desarrollo, transferencia y mejora de tecnologías existentes, así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes. El CA trabaja en proyectos de investigación que atiende necesidades concretas del sector productivo y participa en programas de asesoría y consultoría a dicho sector. Adicionalmente, sus integrantes atienden los PE afines a su especialidad.
Existen tres niveles de acreditación de cuerpos académicos.
Actualmente el instituto cuenta con el cuerpo Académico en Formación Tecnologías Emergentes en Procesos Educativos”, mismo que se encuentra integrado por:
Carrera | Integrantes del CAEF | Rol |
---|---|---|
Ingeniería Electromecánica | 1 | Integrante |
Ingeniería en Sistemas Computacionales | 1 | Líder |
Ingeniería en Sistemas Automotrices | 2 | Integrante |
Total | 4 |