Este departamento con base en el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 del TecNM tiene como
objetivo, la formación integral en la educación se orienta al desarrollo pleno de todas las potencialidades del ser humano; es
decir, aunado al cultivo académico, se promueve el crecimiento armónico de la persona desde su riqueza interior, la salud de
su cuerpo y su convivencia con los demás.
En este propósito, las actividades culturales, artísticas y cívicas son un componente formativo esencial para el desarrollo
humano, pues constituyen un eje fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia, al tiempo que promueven la
articulación y la paz social. Asimismo, las actividades deportivas y recreativas favorecen, además de la salud, la disciplina y los
valores humanos que contribuyen a la sana convivencia social. En este contexto, se establecen estrategias para adoptar y
fortalecer las culturas de la prevención, la seguridad, la solidaridad y la sustentabilidad.
El departamento de actividades extraescolares del ITSLibres brinda a los estudiantes de esta casa de estudios diferentes
disciplinas culturales, artísticas, cívicas y deportivas, cada una basada en un plan de trabajo que cumple con los requisitos y
expectativas para poder desarrollar de manera satisfactoria cada una de las actividades, personal altamente calificado está a
cargo de cada una de las disciplinas que oferta la institución para desarrollarlas de manera adecuada y poder brindar a los
alumnos una preparación y atención de alto nivel.
Cívico
Las actividades extraescolares cívicas son complementarias en
beneficio de su formación integral, cuyo objetivo es promover el
culto y veneración a los Símbolos Nacionales, considerandolo
como un elemento básico para fortalecer nuestras raíces, y
logrando a su vez cumplir con dos propósitos fundamentales,
educar a nuestra juventud en la práctica de los valores cívicos y
promover el amor a la Patria entre todos los mexicanos.
Características:
Su cumplimiento debe ser dentro de los dos primeros semestres
El valor curricular de dicha actividad es de 1 crédito por semestre
La inscripción se debe realizar en los primeros cinco días hábiles
al inicio de cada semestre en el Depto. de Extraescolares
Banda de Guerra
Al formar una Banda de Guerra motivamos en los estudiantes el
amor a la patria y a los símbolos patrios, así como darle realce a
los actos cívicos que se realizan en el Tecnológico y en la región.
Escolta
El objetivo es favorecer la formación de sus valores, hábitos y
actitudes, reforzando sus habilidades motrices que propicien la
seguridad en si mismos.
Arte y cultura
Las actividades extraescolares artísticas y culturales son
complementarias en beneficio de su formación integral, cuyo
objetivo es contribuir a la formación y desarrollo de habilidades
técnicas prácticas y creativas, en donde los alumnos podrán
descubrir, fomentar y dar seguimiento al desarrollo del arte y la
música, para así formar parte de una sociedad sana y productiva.
Características:
Su cumplimiento debe ser dentro de los dos primeros semestres
El valor curricular de dicha actividad es de 1 crédito por semestre
La inscripción se debe realizar en los primeros cinco días hábiles
al inicio de cada semestre en el Depto. de Extraescolares.
DANZA
La Danza tiene su origen desde la prehistoria, pues desde que el
hombre existe ha tenido la necesidad de expresar sus
sentimientos y no solo a través de la comunicación verbal o
pictórica, sino también mediante la comunicación corporal.
En la Danza contarás con habilidades técnicas prácticas y
creativas, siendo capaz de fomentar, emprender y dar
seguimiento al desarrollo del arte por medio de la danza,
mediante una amplia gama de metodologías para el estudio de
ésta. En un ambiente de pluralismo intelectual, el pensamiento
crítico, la curiosidad individual y la auto-disciplina te ayudarán a
expresar, practicar, promover y abrazar la danza como una parte
vital de una sociedad sana y productiva. La danza arte y
expresión en movimiento.
TALLER DE MÚSICA
El arte de la música consiste en dotar a los sonidos y los silencios
de una cierta organización. El resultado de este orden resulta
lógico, coherente y agradable al oído.
El alumno se permitirá conocer los elementos básicos del
lenguaje que permitan su análisis e interpretación, así mismo
distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales, los
de la orquesta y algunos más populares, así como las distintas
voces.
Adquiriendo también capacidades necesarias para poder
elaborar ideas musicales mediante el uso de la voz o los
instrumentos, con el fin de enriquecer sus posibilidades de
expresión.
De igual forma desarrollará capacidad de análisis de obras
musicales como ejemplos de la creación artística; comprender su
uso social y sus intenciones expresivas.
RITMOS LATINOS
El objetivo del taller de práctica de bailes y danzas viene
recogido en el currículo de Educación Física dentro del bloque
de contenidos de Expresión corporal para lograr en los alumnos
la práctica de activación física por medio del baile, esta actividad
contribuye a la adquisición de un nivel mínimo para poder bailar
géneros musicales en pareja y a su vez sensibilizar sobre la
importancia que tiene el baile como actividad recreativa y
socializadora durante el tiempo libre.
RONDALLA
El objetivo del taller del grupo de Rondalla radica en desarrollar
en el alumno las distintas formas de expresión de la concepción
del mundo a través del conocimiento de la música, en donde el
alumno aprenderá técnicas básicas mediante prácticas directas
en escenario durante el desarrollo del taller.
Deportes
Las actividades extraescolares deportivas son complementarias
en beneficio de su formación integral, desempeñan un papel muy
importante en el proceso de formación de los jóvenes. El deporte
no debe ofrecer solamente la oportunidad de desarrollar aptitudes
propias del juego, si no favorecer igualmente el desarrollo de la
personalidad, de las cualidades psicológicas y sociales de los
jóvenes. Debemos perseguir una política de formación exigente,
pero con un horizonte amplio.
Características:
Su cumplimiento debe ser dentro de los dos primeros semestres
El valor curricular de dicha actividad es de 1 crédito por semestre
La inscripción se debe realizar en los primeros cinco días hábiles al
inicio de cada semestre en el Depto. de Extraescolares.
BASQUETBOL
Esta disciplina se fija como objetivo aumentar el nivel de los
jóvenes y jugadores en los aspectos físicos, técnicos, tácticos, de
mentalidad deportiva y de comportamiento. Impulsa la
creatividad en el juego del Baloncesto y el aprendizaje de las
diferentes habilidades. Promueve el respeto hacia los compañeros,
los contrarios y el entrenador favorece el establecimiento de
relaciones sociales. Pretendemos potenciar actitudes de esfuerzo y
al mismo tiempo habilidades relacionadas con el deporte.
Nuestro objetivo principal no será conseguir campeones, sino
practicantes habituales con todos los valores positivos que
conlleva la práctica de la actividad física y el deporte.
TAEBO
El Taebo es uno de los talleres que oferta el departamento de
actividades extraescolares del ITSL, con la finalidad de
proporcionar diferentes actividades las cuales apoyen y
fortalezcan el programa de educación física del tecnológico, a su
vez proporciona un especio para cumplir con el libre y sano
esparcimiento de la comunidad tecnológica, brindando así un
espacio para el cuidado de su salud. También es una estrategia para
ofertar y dar una oportunidad a los estudiantes rezagados que no
han obtenido sus créditos de extraescolares. Recordar que son
indispensables para el proceso de titulación, servicio social y
residencia profesional.
Ofrecer a los alumnos un espacio en el cual puedan practicar una
actividad física, adecuada para su edad y al mismo tiempo que
tenga beneficios para su salud; utilizando al Taebo como un medio
para la práctica sistemática de habilidades y aptitudes que
fortalezcan su vida estudiantil.
TAEWONDO
El Taekwondo como Arte marcial se desarrolla cuando el
practicante se consagra en mente y cuerpo al refinamiento de la
habilidad en Taekwondo, moderando la búsqueda de un propósito
práctico él mismo y convirtiéndose en el valor de la práctica del
Taekwondo. Es decir, la búsqueda de la perfección en la habilidad,
es el punto clave del Taekwondo como arte marcial. Ejercicio Físico.
El Taekwondo como ejercicio físico tiene gran influencia en el
desarrollo del crecimiento de los niños, en las condiciones de salud
de los jóvenes y mayores, constituyendo el tipo de educación que
apunta a formar un hombre armonizado en inteligencia, emoción y
voluntad, mediante acciones físicas.
El Taekwondo como instrumento de la educación, establece el
propósito de su práctica: hacer del practicante un verdadero ser
humano, esto es, mejorar la salud mental y la condición física del
hombre, debiendo comprender los principios de las técnicas
orientadas a la paz y a mejorar la adaptabilidad a una vida humana
más amplia a través de una disciplina constante.
El Taekwondo como deporte moderno tiene tres metas ideales, la
fortaleza, la velocidad y la exactitud. Cuando estas metas han sido
logradas, podemos decir que el Taekwondo goza del valor de la
competición como un deporte moderno.
FUTBOL
El futbol tiene como objetivo general promover la recreación el
buen uso del tiempo libre y la competencia entre la comunidad
estudiantil, mediante la administración de un programa de
formación deportiva y perfeccionamiento con el fin de una
proyección profesional en el futbol.
Dentro de los objetivos más importantes buscamos promover la
masificación de procesos de formación deportiva como dispositivo
de recreación. Consolidar el programa institucional como modelo
técnico y deportivo en el que se promuevan nuevos talentos
dentro de la Institución.
VOLEIBOL
Incentivar a nuestros estudiantes de Voleibol al crecimiento
integral, brindando elementos de enseñanza y aprendizajes para la
praxis del deporte seleccionado, además de proporcionar
herramientas en áreas de especialización científica y de ciencias
aplicadas referidas al deporte, procurando en todo momento que
el alumno utilice las herramientas para el fortalecimiento del
deporte, preparándose para adquirir conocimientos técnicos
metodológicos y generales, que facilitaran su aprendizaje y
enseñanza en el área de educación física y principalmente en el
Voleibol, y de esta manera incentivar al estudiante al estudio socio
cultural de nuestra disciplina deportiva.
AJEDREZ
La práctica del ajedrez estimula la intuición, la lógica y la capacidad
de concentración, factores que serán de gran ayuda para su
desarrollo intelectual. Demostrando que el ajedrez ejercita la
mente, contribuye a elevar las posibilidades de aprendizaje de
cualquier estudio y se convierte en una sana ocupación del tiempo
libre.
Selectivos
Los Selectivos son grupos representativos del Instituto
Tecnológico Superior de Libres, quienes participan de manera
anual dentro de los Pre nacionales que se desarrollan en las
distintas sedes del país, así como también en eventos
Internacionales.
Participando en las diferentes disciplinas como lo son: deportivas,
cívicas y culturales. Actualmente el Instituto Tecnológico Superior
de Libres cuenta con los siguientes grupos selectivos: