Perfil de ingreso
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de aplicar los
conocimientos de ciencias básicas y de la ingeniería para resolver
los problemas contables, industriales y administrativos.
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de analizar, crear y
mejorar los procesos y la productividad de una organización, a
través de rediseños y/o reingeniería que cumplan necesidades
específicas.
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de generar y
realizar proyectos de investigación, mediante el uso de métodos
cualitativos y cuantitativos, para la toma de decisiones en su
entorno con juicio ingenieril.
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de buscar los
canales de comunicación de manera efectiva en su entorno
laboral y social.
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de promover y
proponer procesos de mejora continua y crecimiento integral de
las organizaciones, dentro de un marco ético - práctico,
considerando en todo momento el impacto económico,
ambiental y social.
El Ingeniero en Gestión Empresarial reconocerá, adoptará y
fomentará una cultura de actualización profesional y desarrollo
de habilidades y destrezas.
El Ingeniero en Gestión Empresarial será capaz de integrarse y
adaptarse a los cambios organizacionales trabajando de manera
colaborativa en la búsqueda de alcanzar los objetivos
empresariales, a través de planes, metas y el análisis de riesgos e
incertidumbres.
Campo de acción
El campo de trabajo para los/las egresados/as de la carrera es
amplio y diverso, ya que puede prestar sus servicios en cualquier
organización productiva de bienes y servicios, tanto del sector
privado como del sector público, diseñando y ejecutando
estructuras administrativas.
De igual forma, estarán capacitados/as para generar y
emprender proyectos de inversión para la creación de empresas
propias.